Villas Agrícolas da asco y vergüenza

 

Las calles ocupadas por vehículos es una de las problemáticas que afecta a los residentes en el sector Villas Agrícolas del Distrito Nacional, además de las inundaciones y esquinas repletas de basura, situaciones con las cuales sus residentes llevan años luchando sin obtener respuestas de las autoridades.

Un sector de gente alegre y con esperanzas de mejorar sus condiciones de vida, lucha cada día por buscar soluciones a los problemas que los arropan. Los principales anhelos y males del sector fueron dados a conocer por líderes comunitarios del sector, durante el encuentro “Listín en el Barrio”, organizado por la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco) y el LISTÍN DIARIO, encabezado por su director, Miguel Franjul; el editor en jefe, Juan Eduardo Thomas, y el jefe de redacción, Juan Salazar.

Virginia Reynoso, presidenta de la Fundación de Discapacidad Manos Abiertas y quien tiene discapacidad psicomotora y visual, dijo que “si la calle está llena de basura y los contenes, no se puede caminar ni por la orilla”, al referirse a las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad al transitar por los espacios públicos.

“El viernes tuvimos una charla aquí en el club y una compañera que vivía por ahí se cayó y todavía está en cama porque se va a la calle para no caer en el hoyo y vino un carro y le dio un fuetazo; por eso nosotros necesitamos que con urgencia se nos resuelva eso”, narró la líder de la fundación que apoya a personas con discapacidades.

Pachaproducción