Abel Martínez: “El problema del PLD en 2024 no fue el gallo, sino el gallinero”

 

Santo Domingo, RD. – En una entrevista con el periodista Roberto Cavada, el excandidato presidencial Abel Martínez hizo una crítica directa a la falta de apoyo que recibió de parte de algunos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante la campaña electoral de 2024, señalando que la falta de cohesión interna fue un factor determinante en los resultados adversos del partido.

“Una parte de la dirigencia, de la alta dirigencia, me dejó solo. Y eso no es un secreto para nadie”, afirmó Martínez, dejando claro que la falta de respaldo dentro del PLD afectó significativamente su candidatura.

Durante la conversación, Martínez utilizó una metáfora llamativa para describir la situación:

“El problema del 2020, como en el 2024, no fue el gallo, el problema fue el gallinero. Un gallinero que estaba siendo asediado por otros gallos de otras galleras. Gallinas y gallos dentro del gallinero que debieron cantar como gallos y defender al gallinero y no. Lo que hicieron es cantar como gallina clueca”, expresó con firmeza.

Compromiso inquebrantable con el PLD

A pesar de los desafíos internos, Martínez reafirmó su lealtad al PLD y su determinación de trabajar sin descanso por su fortalecimiento y renovación. Agradeció a la militancia por el respaldo brindado y destacó el esfuerzo del presidente del partido, Danilo Medina, y del entonces secretario general, Charles Mariotti, en la defensa de la organización.

“Venimos de un PLD asediado, perseguido, pero lo que hicimos los verdaderos peledeístas fue dar la cara, enarbolar la bandera de lucha y recordar que servimos al partido para servir al pueblo”, subrayó.

Unidad y renovación: claves para el futuro del PLD

Martínez insistió en que el partido debe corregir errores y fortalecer su estructura interna para recuperar la confianza de la ciudadanía.

“Tenemos que enmendar, corregir, fortalecernos y seguir hacia adelante. Eso es lo que el pueblo espera de nosotros, y eso es lo que estoy haciendo, construyendo con hechos y acciones, sin miedo y con la frente en alto”, aseguró.

Sobre el proceso interno del partido, sostuvo que la elección del próximo candidato presidencial debe ser transparente y basada en el consenso.

“Si queremos tener un candidato o candidata antes del 2027, lo importante es que haya voluntad de todos los aspirantes y que se definan la metodología y la fecha con

Pachaproducción