del PRM, Fausto Liz, expresó aquí que la República Dominicana no resiste
más la migración masiva de parturientas haitianas de forma indiscriminada
y completamente fuera de control.
En los últimos cinco años las cifras han tenido un incremento de un 12 %
en promedio. Pues se ha pasado de un 23% en el 2017 hasta el 36% en el
2024.
El aumento en el número de partos de madres haitianas ha tenido un
impacto significativo en el presupuesto del Servicio Nacional de Salud
(SNS) de la República Dominicana. En 2024, el país invirtió un promedio
de Mil Millones de pesos en la atención de partos y cesáreas practicados a
madres haitianas.
El citado gasto ha generado preocupaciones sobre la calidad de estos
servicios disponibles para las mujeres dominicanas, ya que los recursos
destinados a atender a las parturientas haitianas podrían estar limitando la
capacidad del sistema de salud para ofrecer servicios de alta calidad a la
población local.
Algunos hospitales, como el de Verón en Punta Cana, han reportado que
hasta el 86% de los partos, en ciertos períodos son de madres
extrangeras, lo que representa un desafío significativo para la gestión de
recursos. Además, la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia en el
Distrito Nacional es uno de los centros más frecuentados por parturientas
haitianas, con un 42.4% de los nacimientos atribuidos a madres de origen
haitiano.
Reconoció el enorme esfuerzo que realiza el Presidente Abinader en
materia de control migratorio, tanto en la entrada como en expulsión de
ilegales.
Se que el tema migratorio es complejo, tengo claro que la problemática es
difícil, dado a los enormes intereses de las partes involucradas, aseveró el
dirigente perremeista.
Afirmó que a la comunidad internacional le llegó la hora de asumir su
compromiso para restaurar el orden mínimo de las estructuras de gobierno
de la vecina República de Haití.
Liz emitió sus juicios al dejar juramentado el equipo provincial de la
Secretaría de Cooperación y Migraciones en esa localidad.
Al acto se dieron cita jóvenes profesionales legisladores, concejales y
alcaldes de Bayaguana, Yamasá, Sabana Grande de Boya, Peralvillo, Don
Juan, Gonzalo, Chiringo, Majagual, Los Botados, Distrito Municipal de
Mamá Tingó.
Los delegados participantes en el evento aprobaron además la celebración
para el mes de mayo de la PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL
DE FORMACIÓN POLÍTICA de esta provincia, dedicada a elevar el nivel
formacional de 150 dirigentes de cada uno de los municipios de