*IPES gradúa a 39 policías en Curso de Inteligencia y Contrainteligencia como parte de la Reforma Policial*
El Instituto Policial de Educación Superior (IPES) celebró hoy la graduación y entrega de certificados a 39 policías de diferentes niveles jerárquicos, quienes participaron en el Curso Básico de Inteligencia y Contrainteligencia, desarrollado en el marco de la segunda etapa del proceso de reforma, transformación y profesionalización integral de la Policía Nacional.
Este curso, que se llevó a cabo por primera vez en la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia del IPES, tuvo como objetivo principal proporcionar a los participantes las técnicas necesarias para mejorar su capacidad de análisis y respuesta ante amenazas a la seguridad, a través de herramientas especializadas en inteligencia y contrainteligencia.
La formación combinó un enfoque teórico con ejercicios prácticos, abarcando desde los fundamentos básicos hasta las estrategias avanzadas de seguridad y protección del Estado.
La entrega de los certificados se realizó en el salón de eventos del IPES, en un ambiente solemne y de camaradería, que reflejó el compromiso de la Policía Nacional con la excelencia profesional.
La ceremonia estuvo presidida por el subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía, quien representó al director general, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, general ®️ de Colombia, Luis Ernesto García Hernández; el director Central de Recursos Humanos de la Policía, general Esteban Figuereo García; y el general Werner Núñez Quezada, quien, al término del curso, fungía como director central de Inteligencia y quien recientemente fue designado como director de Asuntos Internos.
También participaron en la mesa de honor la vicerrectora académica del IPES, coronel Aida María Valdez Liranzo, en representación del rector, coronel Cecilio Delgado Agramonte; el director de la Policía de Protección y Servicios Especializados, coronel Yldebrando De Jesús Guzmán Toribio; el coordinador académico de la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia, coronel Julio Cesar Cordero Pérez; y el subdirector del Área de Control Interno, teniente coronel José David Cohen Gómez.
*Desarrollo del Acto*
El solemne acto inició con la invocación a Dios, a cargo del capellán policial Máximo Pérez, seguida de la entonación, a viva voz, del glorioso Himno Nacional. A continuación, la vicerrectora académica del IPES, coronel Aida Valdez María, ofreció las palabras de bienvenida, destacando la importancia del curso como un paso más hacia el fortalecimiento de la seguridad nacional.
Continuó con la entrega simbólica de los certificados por parte de los generales Guzmán Badia, Werner Quezada, Esteban Figuereo García, y la coronel Valdez Liranzo. En representación de los graduandos, los segundos tenientes María Peñaló y Carlos Liriano Mejía recibieron los certificados, mientras que el mayor Félix De la Rosa pronunció las palabras de agradecimiento, en nombre de sus compañeros.
Durante su intervención, el general Núñez Quezada resaltó la importancia de la formación académica en inteligencia y contrainteligencia, subrayando cómo estas habilidades contribuyen a la toma de decisiones más informadas y a la protección del Estado Dominicano.
El Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, general ®️ de Colombia, Luis E. García Hernández, destacó los avances alcanzados en la segunda etapa del proceso de Reforma Policial, resaltando la relevancia del servicio de inteligencia como herramienta clave en la modernización de la Policía Nacional.
Por su parte, el subdirector general de la Policía, general Juan Guzmán Badia, felicitó a los 39 graduados por su participación en el curso, instándoles a seguir perfeccionándose y aplicando lo aprendido en sus funciones cotidianas.
“Este curso ha fortalecido sus habilidades en investigación e inteligencia policial, y les exhortamos a poner en práctica estos conocimientos para continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana y la transformación institucional”, expresó.
La actividad culminó con la entonación del Himno de la Policía Nacional y una fotografía oficial que marcó el cierre de este significativo evento.