Desde mañana, el comercio aplicará dos tasas diferenciadas del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). Una nueva de un 8% y un alza de dos puntos porcentuales a la tasa ya establecida, que pasa de 16% a 18%, según la Ley 253-12, para el Fortalecimiento de la Capacidad Recaudatoria del Estado.
Dentro de los bienes incorporados a la reforma tributaria con ITBIS de 8% y que la población más consume, se encuentran yogures, mantequilla, café, incluyendo el tostado o descafeinado; grasas animales o vegetales, aceite de soya y sus fracciones, incluso refinado, pero sin modificar químicamente.
También aceite de cacahuate y sus fracciones (maní), pero sin modificar químicamente; aceite de palma y sus fracciones, aceite de girasol, de cártamo o de algodón y sus fracciones, aceite de coco, de almendra, de palma y aceite de maíz en bruto. Además, margarinas, con exclusión de la líquida; el azúcar de caña en bruto y el cacao en polvo sin adición de azúcar ni otro edulcorante y los bloques, tabletas o barras de cacao sin rellenar.
A esos productos se les cargará una tasa de 8% en 2013, un 11% en el 2014, un 13% en 2015 y un 16% para 2016.
A partir de mañana el café, azúcar, yogurt y el aceite de maíz entre, otros productos, se estrenan con la nueva tasa de un 8% más. Así, por ejemplo, un galón de yogurt, que se vende a RD$275, con el 8% costará RD$22 más al consumidor.
Una libra de café, que se cotiza en algunos comercio a RD$155, al aplicarse el 8% se agregan RD$12.4, y si es a un sobrecito que los colmados venden a RD$15 y RD$16, al consumidor le llegará entre RD$16.20 y RD$17.
Medio galón de aceite de soya, que se oferta a RD$169, con el 8% de ITBIS llegará a RD$182.52.
Mientras que para los productos o artículos que pagaban un 16%, ahora se elevará a un 18%. Así, por ejemplo, si un producto cuesta RD$275, al aplicársele el 18% aumentará RD$49.5, y llegará al usuario a RD$324.5, unos RD$5.5 más que cuando el producto se le aplicaba el 16%, ya que llegaba al usuario a RD$319.
Productos exentos e ingresos
Con reforma tributaria el gobierno espera recaudar RD$46,000 millones. Sólo del ITBIS espera recibir RD$13,000 millones más en 2013. Las recaudaciones por el ITBIS representaron RD$89,000 millones en 2011. Entre los bienes y servicios que continúan exentos del ITBIS están pan de agua y sobao, harina, arroz, carne corriente de res, pollo y sus partes, salami, leches, queso blanco corriente, huevos y frutas. También, habichuelas, guandules, yautía, plátano, yuca, ñame, batata, vegetales y arroz y sus variedades.
Diario Libre/